Skip to main content
Bolsonarismo y extrema derecha global: Una gramática de la desintegración - cover image
Tinta Limón Ediciones

Bolsonarismo y extrema derecha global: Una gramática de la desintegración

  • Rodrigo Nunes(author)
  • Florencia Carrizo (translator)
  • Diego Maxi Posadas (contributions by)
  • Elina Kohen (contributions by)
  • María Eva Blotta (author)
Export Metadata
  • ONIX 3.1
  • ONIX 3.0
    • Thoth
    • Project MUSE
      Cannot generate record: No BIC or BISAC subject code
    • OAPEN
    • JSTOR
      Cannot generate record: No BISAC subject code
    • Google Books
      Cannot generate record: No BIC, BISAC or LCC subject code
    • OverDrive
      Cannot generate record: No priced EPUB or PDF URL
  • ONIX 2.1
  • CSV
  • JSON
  • OCLC KBART
  • BibTeX
  • CrossRef DOI deposit
    Cannot generate record: No work or chapter DOIs to deposit
  • MARC 21 Record
    Cannot generate record: Missing ISBN
  • MARC 21 Markup
    Cannot generate record: Missing ISBN
  • MARC 21 XML
    Cannot generate record: Missing ISBN
Metadata
TitleBolsonarismo y extrema derecha global
SubtitleUna gramática de la desintegración
ContributorRodrigo Nunes(author)
María Eva Blotta (author)
Landing pagehttps://tintalimon.com.ar/libro/bolsonarismo-y-extrema-derecha-global/
Licensehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
CopyrightRodrigo Nunes
PublisherTinta Limón Ediciones
Publication placeBuenos Aires, Argentina
Published on2024-05-01
Long abstractEl bolsonarismo es un fenómeno político que excede a Bolsonaro, pero también a Brasil. No nombra tanto al líder como a las masas que lo llevaron al gobierno en 2018 y hoy siguen movilizadas. Las matrices discursivas y las condiciones afectivas que convergen en torno a este nombre son aquí analizadas en detalle. Y en conjunto revelan la crisis de legitimidad del neoliberalismo: toda una gramática de la desintegración que compone el marco de emergencia de los regímenes de extrema derecha global. ¿Qué estados de ánimo generalizados dan lugar a discursos que agitan el fantasma del anticomunismo? ¿Y qué lugar ocupan, en estas sensibilidades, el negacionismo, la polarización, las fake news y el autoritarismo? Este libro se ofrece como una oportuna herramienta crítica que permite caracterizar estos regímenes, entender sus fundamentos y capturar sus núcleos de sentido.
Print length160 pages
LanguageSpanish (Translated_into)
Dimensions110 x 170 mm | 4.33" x 6.69" (Paperback)
Funding
Contributors

Rodrigo Nunes

(author)
Profesor de teoría política y organización at University of Essex
Profesor colaborador del Departamento de Filosofía at Pontifical Catholic University of Rio de Janeiro

Profesor de teoría política y organización en la Universidad de Essex, Reino Unido y profesor colaborador del Departamento de Filosofía de la Pontifícia Universidad Católica de Rio de Janeiro, donde estuvo de 2013 a 2023; es también investigador asociado del Alameda Institute. Es autor de Organisation of the Organisationless: Collective Action After Networks (Mute, 2014), Neither Vertical Nor Horizontal: A Theory of Political Organisation (Verso, 2021; tr. portugués y italiano) y Do Transe à Vertigem: Ensaios sobre Bolsonarismo e um Mundo em Transição (Ubu, 2022; tr. español como Bolsonarismo y Extrema Derecha: Una Gramática de la Desintegración, Tinta Limón, 2024). Doctor en filosofía por el Goldsmiths College, Universidad de Londres, ha sido profesor visitante en Goldsmiths, University of East London, University of Westminster, Jan van Eyck Academie y la Escuela de Artes Visuales de Parque Lage, así cómo investigador visitante en la Brown University, Estados Unidos. Ha publicado textos en diversas publicaciones internacionales, como Les Temps Modernes, Radical Philosophy, South Atlantic Quarterly, Crisis and Critique, Nueva Sociedad y Serrote, así como en medios de prensa como Jacobin, Al Jazeera, The Guardian, Folha de São Paulo y Piauí. Actualmente investiga el concepto de transición a la luz del marxismo, la cibernética y la crisis medioambiental con una beca Científico de Nuestro Estado de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Rio de Janeiro. Fue ganador del Premio Serrote de Ensayismo (2011) y del Premio de la Asociación Paulista de Críticos de Arte (2023). Como organizador y educador popular ha participado de diferentes iniciativas políticas como, por ejemplo, la organización de las primeras ediciones del Foro Social Mundial.

Florencia Carrizo

(translator)

Diego Maxi Posadas

(contributions by)

Elina Kohen

(contributions by)

María Eva Blotta

(author)